Mejorar la atención sanitaria a la ciudadanía andaluza con calidad y calidez. Este es el objetivo que la Consejería de Salud y Consumo busca conseguir con el desarrollo e implementación del Plan de Humanización.
En este apartado se recogen iniciativas donde la ciudadanía es protagonista y puede colaborar en el desarrollo de acciones de humanización en el ámbito sociosanitario.

Protocolo atención personas con TDAH
Compartiendo experiencias que nos humanizan
La participación ciudadana contribuye a mejorar la asistencia sanitaria impulsando una mayor efectividad, satisfacción de los usuarios y motivación de pacientes y profesionales.
Antonio Hervás, Asociación Jiennense de Atención a Personas con Parálisis Cerebral (ASPACE)
Mª Auxiliadora Gallego Espino. Hospital Universitario Virgen del Rocío
Pilar Muñoz González. Asociación de Insomnio Familiar Fatal de Jaén
Mª Dolores Garzón Coello y Joaquín Izquierdo Periñán. Asociación Parkinson Bahía de Cádiz
Valle García Sánchez. Directora Gerente del Hospital Reina Sofia. Córdoba
Manuel Martínez Pérez, María Maroto Muñoz y Carmen Mª Fuentes Sabariego (intérprete de signos). Asociación Personas Sordas de Jaén
Aroa Vaello Robledo. Asociación Matrioskas y Asociación de Duelo Perinatal de Cádiz
Sergio Garrido. Asociación Española contra el Cáncer de Jaén
Manuel Movilla Movilla. Federación Salud Mental Andalucía
Isabel Valdés Tapia. Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM)